El sábado por la noche vi una película que trataba del conflicto bélico entre dos pueblos. Uno de estos pueblos, los "steptum" luchaban por el simple hecho de ganar mejor estatus social, concentrar mayor tipo de riquezas...sin importarles si moría alguno de sus hombres. Por el contrario, el otro pueblo, los "kiníes" luchaban con el único objetivo de dar de comer a su pueblo y si alguien les informaba de que había muerto alguno de sus hombres se convertía en una noticia muy dura y trágica. Estos últimos se amaban entre ellos por encima de todo.
Todo esto me recordó a la política agustiniana. San Agustín, es el primer pensador que analiza el sentido de la historia humana y la concibe como el escenario donde Dios manifiesta al hombre y donde se produce su salvación. Los "steptum" serían en San Agustín la ciudad terrenal, es decir, los que se aman así mismos por encima de todo. Los "kiníes" serían la ciudad de Dios, es decir, los que aman a Dios por encima de todo.
En la película, como pasa en casi todas las películas, ganaron los "buenos", es decir, los kiníes, con lo que se produciría en San Agustín, la salvación de estos (de los integrantes de la ciudad de Dios). Esta salvación se da al final de los tiempos en la política agustiniana y en la película, cuando acaba la lucha entre ambos pueblos.
Elena H.
No hay comentarios:
Publicar un comentario